ciberseguridad

¿Que es la ciberseguridad?

Ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos que se implementan para proteger los sistemas informáticos, redes, dispositivos y datos de ataques, accesos no autorizados o daños. El objetivo de la ciberseguridad es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y de los sistemas tecnológicos, evitando que los ciberdelincuentes o actores maliciosos puedan explotarlos con fines destructivos, financieros o de espionaje.


Ciberseguridad en edificios inteligentes


Los edificios inteligentes dependen de la conectividad y la automatización para optimizar su funcionamiento, pero esta digitalización los hace vulnerables a ataques cibernéticos. La ciberseguridad en estos edificios es clave para proteger datos, infraestructura y la seguridad de los ocupantes.


Puntos clave:

  • Infraestructura segura
  • Control de acceso
  • Seguridad en IoT y Dispositivos Conectados
  • Resiliencia y Recuperación
  • Infraestructura tecnológica de un edificio inteligente mostrando servidores con luces azules


    Infraestructura segura.

    La infraestructura segura es un pilar fundamental en los edificios inteligentes, donde múltiples sistemas (seguridad, automatización, comunicaciones) están interconectados. Proteger la red y los datos de estos entornos es clave para evitar ciberataques y garantizar un funcionamiento confiable.

    Infraestructura tecnológica de un edificio inteligente mostrando servidores con luces azules

    Redes Segmentadas: Separación de Sistemas Críticos

    Una de las mejores prácticas en ciberseguridad es la segmentación de redes, la cual evita que un ataque en una parte de la red comprometa otros sistemas críticos.

    Beneficios de Redes Segmentadas


  • Aislamiento de sistemas críticos: La automatización del edificio, cámaras, alarmas y servidores de control operan en una red separada de la red corporativa.

  • Mayor seguridad para datos confidenciales: Se impide el acceso no autorizado desde dispositivos de empleados o visitantes.

  • Reducción de propagación de malware: Un virus en una red de invitados no podrá infectar servidores o dispositivos IoT críticos.

  • Infraestructura tecnológica de un edificio inteligente mostrando servidores con luces azules

    Firewalls y VPNs: Protección del Tráfico de Datos

    Para evitar accesos no autorizados y proteger la transmisión de datos, se deben utilizar firewalls y VPNs.

    Un firewall controla el tráfico entre la red interna y el exterior, permitiendo o bloqueando conexiones según reglas predefinidas.


  • Firewall Perimetral: Protege el acceso a la red desde el exterior.

  • Firewall Interno: Controla la comunicación entre redes segmentadas.

  • Firewall de Aplicación (WAF): Protege servidores web y bases de datos contra ataques como inyección SQL y cross-site scripting (XSS).
  • Infraestructura tecnológica de un edificio inteligente mostrando servidores con luces azules

    Para más información:

    Visita el siguiente video para aprender más sobre ciberseguridad:

    Ver video en YouTube