La adaptabilidad de los edificios inteligentes (Smart buildings) combina ingeniería civil con tecnología avanzada para garantizar que la infraestructura sea eficiente, segura y adaptable a nuevas innovaciones.
Cableado estructurado: Para garantizar la conectividad de los sistemas de automatización, seguridad y comunicación.
¿Que es el cableado estructurado?
El cableado estructurado es un sistema de cableado estandarizado que permite la integración de múltiples servicios dentro de una edificación, como redes de datos, telefonía, sistemas de videovigilancia (CCTV), control de accesos, sensores de automatización, entre otros. Se compone de elementos físicos como cables, conectores, paneles de parcheo, racks y canalizaciones, organizados bajo normativas internacionales
Redes eléctricas inteligentes: Uso de sistemas de energía renovable y redes de distribución eficientes para reducir el consumo energético.
¿Que son las redes electricas inteligentes.
Las Smart Grids son sistemas eléctricos que combinan redes tradicionales con tecnologías digitales, sensores y sistemas de comunicación para gestionar de manera eficiente la generación, distribución y consumo de electricidad. Su objetivo es mejorar la estabilidad del suministro eléctrico, reducir desperdicios y facilitar la incorporación de energías limpias, como la solar y la eólica.
Sensores y actuadores integrados en la estructura para monitorear temperatura, humedad, vibraciones y consumo energético.
Sistemas de control centralizados que ajustan iluminación, climatización y seguridad en función del uso y ocupación del edificio.
¿Que son los sensores y actuadores?
Sensores: Dispositivos que detectan cambios en el entorno y convierten esa información en datos digitales o señales eléctricas.
Actuadores: Dispositivos que responden a señales de sensores para ejecutar acciones, como ajustar la climatización, encender luces o activar sistemas de seguridad.
Estos elementos, al estar integrados en la estructura de un edificio o una instalación industrial, permiten una gestión automatizada e inteligente de los recursos.
Uso de materiales térmicamente eficientes para reducir la necesidad de calefacción y refrigeración.
Integración de paneles solares, ventilación natural y recolección de agua de lluvia.
Fachadas inteligentes con vidrios fotocromáticos que regulan la entrada de luz solar.
Visita el siguiente video para aprender más sobre edificios inteligentes:
Ver video en YouTube